TIPOS
Se clasifica en función de las causas que la han producido. Así, tendremos:
MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA
Contacto : 91 350 25 78 626 96 36 30
Se clasifica en función de las causas que la han producido. Así, tendremos:
Es la más frecuente de todas las patologías reumáticas. Pudiendo aparecer en cualquier articulación. La causa más frecuente es la degeneración del cartílago articular, que en una articulación normal recubre el extremo de los dos huesos que forman la articulación (rodilla, codo, hombros, caderas…), evitando el roce entre los huesos y protegiendo la articulación al absorber los impactos.
Tras veinte años de experiencia en el tratamiento de la patología cervical y cientos de pacientes tratados, y ante el fracaso en los casos más complicados de las técnicas convencionales, en 2010 decidimos incorporar el tratamiento de DESCOMPRESIÓN VERTEBRAL, una formidable tecnología de origen Estadounidense novedosa en España, pero de amplia utilización en USA, Canadá y otros países.
Son varios los síntomas de la cervicalgia:
Llamamos cervicalgia al dolor situado en la zona superior de la columna. Si se extiende hacia hombros y brazos con sensación de hormigueo o quemazón, se denominará cervicobraquialgia (en este caso podría existir irritación de una raíz nerviosa debido a hernia discal). Por lo que un buen diagnóstico es fundamental.