Dolor Cervical y Lumbar
El alivio del dolor comienza en la primera sesión, en general de tres a cinco sesiones son suficientes para aliviarle.
El típico dolor en la musculatura cervicodorsal, los trapecios, nuca y centro de la espalda, así como el lumbar con o sin irradiación ciática, tienden a cronificarse y desgraciadamente no siempre se trata de la manera adecuada, en la mayor parte de los casos por un diagnóstico erróneo, que conlleva un tratamiento equivocado e ineficaz.
Le ofrecemos las mejores soluciones.
-
Si su problema es muscular la técnica más adecuada es la Inducción miofascial, aunque si el dolor compromete a varios grupos musculares, se convierte en un Síndrome de dolor miofascial y el enfoque terapéutico varía en función de la complejidad de la lesión.
El Síndrome del Dolor Miofascial (SDM) es el conjunto de síntomas y signos causados por los puntos gatillo, que se definen como puntos hiperdolorosos dentro de una banda tensa del sistema muscular, o bien por desequilibrios en el sistema fascial.
Se ha demostrado que la técnica más efectiva, en la fase inicial del tratamiento es la Punción seca el método invasivo desarrollado por los doctores Janet Travell y David. G. Simons, aunque se complementa con la técnica de Inducción miofascial, crioterapia e e inhibiciones por presión. - Si su problema de espalda es más serio y tiene un compromiso discal o medular, ponemos a su alcance desde 2010 el mejor tratamiento disponible, la tecnología médica avanzada de descompresión vertebral que nos permite llegar aún más lejos en la solución a su problema.
En JIM fisioterapia somos especialistas en el tratamiento del dolor de espalda y contamos con la colaboración de uno de los especialistas de referencia en patologías de Columna, el Dr. Eduardo Hevia Sierra.
Para poder diagnosticarle y tratarle correctamente es imprescindible haber recibido la formación adecuada y el uso de la última tecnología en ecografía.