MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA


  Contacto :    91 350 25 78     626 96 36 30   

LESIONES MAS FRECUENTES EN EL RUNNING

                 Running es el término de moda para referirse a la carrera continua, es un deporte de impacto y cíclico. En una hora de carrera, con una frecuencia de zancada de 80-90 zancadas por minuto, recibimos entre 4.800 y 5.400 impactos. Esta situación repetida afecta a diversas estructuras de nuestro sistema músculo-esquelético como son los pies, rodillas, y columna lumbar.

Si algo puede derrotar a un corredor son las lesiones deportivas, por ello en esta publicación vamos a citar cuáles son las lesiones más frecuentes, para explicar después las distintas formas de tratamiento.

  • FASCITIS PLANTAR: Se ha convertido en uno de los problemas mas comunes en corredores. La fascia plantar puede lesionarse por un cambio de zapatillas, llevar las zapatillas incorrectas o una modificación en la pisada del corredor. En esta patología, el talón duele tanto al correr y como al andar, y al iniciar el movimiento tras un tiempo sentado o tumbado. En nuestra clínica aplicamos un tratamiento combinado de EPI, PRP, Láser y Terapia Manual adaptandolo a cada paciente.
  • TENDINITIS DE AQUILES Y ROTULIANA: En los casos en los que el corredor hace un trabajo excesivo de subida (tendon de Aquiles) y bajada (Tendon Rotuliano) de cuestas, estas dos lesiones son muy comunes. El síntoma mas llamativo es el intenso dolor que aparece en la zona lesionada. Para tratar esta patología, en nuestra clínica, nos centramos en el tratamiento del tendón en primer lugar siendo el PRP y la EPI los tratamientos de elección, que en ocasiones se usan uno como complemento del otro.
  • ROTURAS FIBRILARES: Las roturas de tejido muscular suelen aparecer en corredores por la repetitividad de los movimientos y por el impacto producido en cada pisada. Hay casos en los que esta patología aparece debido a un sobreesfuerzo muscular o si no se ha realizado el calentamiento debido antes de empezar la carrera. El tratamiento de elección en este caso es el PRP debido a la capacidad que tiene el Plasma Rico en Plaquetas, de regeneración y cicatrización del tejido lesionado.
  • LUMBALGIA: Correr es uno de los deportes con mas predisposición a las lumbalgias, debido a la postura de avance que adoptamos al realizar el movimiento. Con los impactos, se movilizan todas las articulaciones de nuestro cuerpo de forma coordinada y la columna lumbar es la encargada de mantener la estabilidad corporal. Estos mismos impactos producen una deshidratación de los discos intervertebrales y como consecuencia una disminución de los espacios entre las vertebras, pudiendo desencadenar protusiones e incluso hernias discales. Este tipo de patología se puede prevenir con Reeducación Postural Global (RPG), o en el caso de que los síntomas ya se manifiesten aplicariamos la Descompresión Vertebral Lumbar ya que es el tratamiento de elección para la hidratación de los discos.