¿Qué patologías se pueden tratar con la Terapia Manual?
Gracias a la fisioterapia manual podemos tratar muchas dolencias en los pacientes, como:
- Esguinces, contusiones, tendinitis, luxaciones, contracturas musculares, cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias, hernias discales, ciáticas, calambres, dolores de espalda, consolidación de fracturas, tratamientos posquirúrgicos, amputados, etc.
- Osteoporosis, artrosis, artritis, reumatismos, espondilitis, espondilolistesis.
- Bloqueos articulares, signos de inestabilidad articular, parestesias u hormigueos en manos/ piernas, protusiones, cicatrices, adherencias.
¿Qué ventajas tiene la Terapia Manual?
- Estimula la capacidad de recuperación del organismo para mantener la salud.
- Relaja la musculatura y las contracturas.
- Proporciona estados de relajación y descanso.
- Combate el insomnio.
- Reduce el tiempo de la recuperación muscular.
- Mejora la movilidad articular.
- Aumenta la elasticidad en los tejidos.
- Previene las lesiones.
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Reactiva la circulación sanguínea y linfática.