Nos referimos a Condropatía Rotuliana cuando existe una lesión del cartílago articular de la rótula, que cursa con dolor en la parte anterior de la rodilla. Las lesiones rotulianas producen dificultad para arrodillarse, ponerse de cuclillas, subir o bajar escaleras y cuestas, saltar, correr o incluso en algunos casos caminar.
El dolor en la cara anterior de la rodilla, es uno de los procesos traumatológicos mas frecuentes tanto en deportistas como en pacientes no deportistas, y la causa puede ser por diversas lesiones. Para poder distinguir la Condropatía Rotuliana del resto de las lesiones es necesario recurrir a pruebas diagnósticas como puede ser la Resonancia Magnética.
Esta lesión puede ser producida por diversas causas:
- Traumatismos y movimientos repetitivos que producen la compresión del cartílago.
- Factores estructurales, como la mala alineación de la rodilla o una posición alterada de la rótula.
- Una vascularización insuficiente del hueso que se encuentra debajo del cartílago.
- Como consecuencia de enfermedades degenerativas que dan lugar a esa degeneración del cartílago rotuliano.
El síntoma característico de esta lesión, tal y como hemos mencionado antes, es el dolor en la cara anterior de la rodilla, relacionado normalmente con la actividad física y empeora al subir y bajar escaleras. Puede que dicho dolor aumente también, tras una flexión prolongada de rodilla, acompañado de sensación de rigidez y dificultad para extender. Este síntoma, puede ir acompañado de roces o chasquidos durante los movimientos de flexo-extensión y es muy común encontrar debilidad en el cuádriceps especialmente en el vasto interno.
El tratamiento para esta patología, dependerá de la fase de lesión en la que se encuentre el paciente, lo primero será centrarnos en la disminución del dolor mediante terapia manual, inducción miofascial, masoterapia, estiramiento suave y progresivo de la musculatura… En la segunda fase del tratamiento, con el dolor ya disminuido, nos centraremos en la recuperación del tono muscular del cuádriceps y el correcto alineamiento de la rótula mediante electroestimulación, ejercpropiocepción, RPG… Cuando la degeneración es muy severa, aplicamos Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para conseguir la regeneración del cartílago mediante la inyección de células madre.
Cada caso es diferente y es importante acudir a un profesional para tener un buen diagnóstico y estudio y así para poder aplicar el mejor tratamiento para cada paciente.