MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA


  Contacto :    91 350 25 78     626 96 36 30   

CHASQUIDO ARTICULAR: «no hagas eso, es malísimo para las articulaciones»

Toda persona que se cruje los dedos, siempre ha oído decir: “no hagas eso o tendrás artrosis” o “eso es malísimo para las articulaciones”… Pues bien, en esta entrada vamos explicar lo que es una articulación y lo que sucede en ellas cuando oímos el chasquido, y poder así, sacar una conclusión.

Una articulación está formada por 2 estructuras óseas, sujetas entre sí por ligamentos y tendones, protegidas por estructuras cartilaginosas que evitan el roce y  rodeadas por una membrana sinovial la cual contiene en su interior el líquido sinovial.

Este líquido sinovial es un fluido protector que sirve de amortiguador para los huesos y mantiene alimentados a los ligamentos, tendones y al cartílago. Este líquido está formado por nutrientes, dentro de los cuales se encuentran oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono en estado gaseoso.

Al producirse un sobreesfuerzo, estiramiento o compromiso articular, la membrana sinovial se estira o se comprime, haciendo que los gases se liberen para conseguir así mas espacio entre las estructuras óseas. Es entonces cuando el chasquido articular se produce.

Otra manera de hacer que se produzca el chasquido es traccionando de la articulación haciendo que el espacio entre los huesos aumente, como consecuencia de ello aumentará el volumen de la capsula sinovial, produzciendose una diferencia de presiones y como consecuencia, los gases salgan del liquido en forma de burbujas que estallan.

En ambos casos, si el chasquido es de manera natural, al movernos, no reviste mayor importancia, siempre y cuando no produzca dolor. Pero ante la duda que siempre esta en el aire, de si es bueno o no producir estos chasquidos de manera intencionada, en JIM Fisioterapia llegamos a la conclusión de que cuando queremos producir dicho ruido estamos poniendo en compromiso a la articulación, ya sea comprimiéndola o traccionando de ella.

Este compromiso articular afecta a todas las estructuras que conforman la articulación incluyendo ligamentos, tendones, cartílago y membrana, pudiendo crear una desestabilización articular innecesaria que a la larga puede traer problemas, ya sea por desgaste articular o por ineficacia por parte de las estructuras blandas.

Si en algun momento, estos chasquidos se producen de manera natural y tras el ruido aparece dolor, es muy importante que acuda a un profesional para hacer una valoración de lo que está sucediendo en esa articulación, y qué hacer para evitar que el síntoma pueda desencadenar una patología mayor.