MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA


  Contacto :    91 350 25 78     626 96 36 30   

CERVICALGIA: Tratamiento avanzado.

CERVICALGIA: Tratamiento avanzado

Tras veinte años de experiencia en el tratamiento de la patología cervical y cientos de pacientes tratados, y ante el fracaso en los casos más complicados de las técnicas convencionales, en 2010 decidimos incorporar el tratamiento de DESCOMPRESIÓN VERTEBRAL, una formidable tecnología de origen Estadounidense novedosa en España, pero de amplia utilización en USA, Canadá y otros países.

Además del tratamiento convencional, cuya eficacia es limitada, ponemos a su alcance la más novedosa técnica para tratar patologías vertebrales: la DESCOMPRESIÓN VERTEBRAL, a través de la TECNOLOGÍA TRITON, logrando espectaculares resultados en la solución del dolor cervical.

El tratamiento en apariencia es sencillo, se realizan una serie de maniobras pasivas controladas por ordenador, logrando el estiramiento de la columna cervical en varios planos simultáneos consiguiendo así el efecto de descompresión, este efecto sólo lo consiguen algunos aparatos en el mercado, entre ellos el nuestro.

A este tratamiento se le añadirán sesiones de treinta minutos de magnetoterapia para rehidratar y aumentar la nutrición de los discos intervertebrales, y en función de sus necesidades se utilizarán diferentes técnicas de fisioterapia avanzada: Electroacupuntura analgésica, Sensibilización Espinal Segmentaria, Homeopatía por vía mesoterápica, Punción seca si presenta un Síndrome de dolor Miofascial, RPG (Reeducación Postural Global) y ejercicios de refuerzo muscular específicos.

Conozca los síntomas, diagnóstico y tratamiento convencional de la cervicalgia.

Recomendaciones generales

  • Evitar trabajos que ejerzan presión directa sobre los planos superiores.
  • Realizar actividad deportiva moderada para favorecer la movilidad, fortalecer la musculatura y reducir el riesgo de recaídas. Deberán evitarse deportes que supongan sobrecarga cervical como ciclismo y carrera.
  • Mantener una ergonomía correcta, evitando las posturas que supongan una sobrecarga y provoquen dolor, por supuesto le facilitaremos una serie de recomendaciones para mejorar sus hábitos posturales y evitar recaídas.