MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA


  Contacto :    91 350 25 78     626 96 36 30   

CEFALEA Y MIGRAÑA: riesgos y consideraciones de emergencia

CEFALEA Y MIGRAÑA: riesgos y consideraciones de emergencia

Cefalea, Migraña y ATM; una de nuestras especialidades.

Riesgos

La jaqueca de frecuente aparición, es un factor de riesgo en la aparición de accidentes cerebrovasculares en hombres y mujeres. Siendo mayor el riesgo en las personas que padecen migrañas con aura, las cuales deben evitar otros factores de riesgo como fumar, tomar píldoras anticonceptivas y consumir una dieta poco saludable.

Conozca las características de la MIGRAÑA y descubra qué factores desencadenantes y síntomas tiene.

CUÁNDO LLAMAR AL MÉDICO

Llame al número de emergencias 112 si…::

  • Está experimentando «el peor dolor de cabeza de su vida».
  • Los dolores de cabeza son más intensos al acostarse.
  • Presenta problemas del habla, la visión, el movimiento o pérdida del equilibrio, especialmente si no ha tenido estos síntomas con una migraña antes.
  • Los dolores de cabeza comienzan de manera muy repentina.
  • Los patrones del dolor de cabeza o el dolor cambian.
  • Los tratamientos que alguna vez funcionaron ya no sirven.
  • Presenta efectos secundarios de los medicamentos, como son: piel pálida o azul, somnolencia extrema, tos persistente, calambres, sequedad en la boca o demasiada sed.
  • Está embarazada o intentándolo, dado que algunos medicamentos no deben tomarse en este estado.

En JIM fisioterapia seguimos el “Método Watson” para el tratamiento de la cefalea y migraña.

Referencias Bibliográficas:

  • Loder E. Triptan therapy in migraine. N Engl J Med. 2010 Jul 1;363(1): 63-70.
  • Gilmore B, Michael M. Treatment of acute migraine headache. Am Fam Physician. 2011. 83:271-280.
  • Spector JT, Kahn SR, Jones MR, Jayakumar M, Dalal D, Nazarian S. Migraine headache and ischemic stroke risk: an updated meta-analysis. Am J Med. 2010;123:612-624.
  • Pringsheim T. Systematic Review: Medications for Migraine Prophylaxis – Section II. Can J Neurol Sci. 2012; 39: Suppl. 2 – S8-S28.
  • Fumal A, Schoenen J. Tension-type headache: current research and clinical management. Lancet Neurol. 2008:7(1):70-83.
  • Halker RB, Hastriter EV, Dodick DW. Chronic daily headache: an evidence-based and systematic approach to a challenging problem. Neurology. 2011;76(7 suppl 2):S37-S43.
  • Linde K, Allais G, Brinkhaus B, Manheimer E, Vickers A, White AR. Acupuncture for tension-type headache. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(1):CD007587.