Inducción Miofascial
En nuestra clínica podrá encontrar especialistas en esta magnífica técnica completamente indolora y muy eficaz.
Una técnica de Fisioterapia Manual Avanzada destinada a equilibrar y armonizar el cuerpo y la mente, imprescindible para recuperar el equilibrio fascial modificado al sufrir una lesión, percibiendo de inmediato una sensación de alivio y profundo descanso que se acentúa a medida que pasan las horas.
En JIM FISIOTERAPIA ofrecemos este tipo de terapia manual muy eficaz e indolora, como alternativa y complemento a otros más agresivos consiguiendo resultados espectaculares desde la primera sesión, ya que facilita la recuperación completa de gran cantidad de patologías del sistema musculoesquelético.
Conozca nuestro tratamiento MIOFASCIAL. Tenemos amplia experiencia y podemos ofrecerle grandes resultados.
Para entender la aplicación debemos saber qué se conoce como “fascia” o “sistema fascial”.
¿Qué es la fascia?
La fascia es parte del tejido conectivo del cuerpo, forma una envoltura continua que controla todos los componentes del organismo. Entre sus funciones podemos destacar las siguientes: protección, formación de los compartimentos corporales y revestimiento. Además, mantiene el bombeo circulatorio de la sangre y de la linfa, ayuda en los procesos bioquímicos del cuerpo a través de las actividades del líquido intersticial, en la preservación de la temperatura corporal y el proceso de curación de las heridas.
¿Por qué es importante?
Para que el cuerpo pueda realizar sus funciones de forma óptima y se encuentre en un estado saludable, la fascia debe encontrarse en equilibrio funcional. Si el sistema fascial está sometido a una tensión excesiva o si por el contrario está demasiado distendido la función corporal se verá afectada.
Las restricciones de la fascia pueden producir isquemia y como consecuencia un deterioro en las fibras de colágeno, provocando así la aparición de puntos gatillo (son la principal causa de dolor musculoesquelético, comúnmente conocidos como contracturas).
Además, la excesiva estimulación de la producción de colágeno provoca una fibrosis del sistema miofascial apareciendo así áreas de atrapamiento que pueden afectar a amplias regiones corporales y sin un tratamiento adecuado tienden a cronificarse.
Hay que recalcar que un atrapamiento fascial local puede generar reacciones en partes del cuerpo diferentes, en muchas ocasiones distantes de punto de la restricción original.
¿Cómo se trata?
El tratamiento consistirá en la liberación de este tipo de restricciones: aflojándolas, estirándolas o incluso rompiéndolas. Siempre de forma indolora, los objetivos del tratamiento miofascial son la lucha contra el dolor, la recuperación funcional, y el restablecimiento del equilibrio postural.