Fisioterapia invasiva
MÁSTER EN FISIOTERAPIA INVASIVA: resultados garantizados.
Tras 25 años de experiencia y formación continua en técnicas avanzadas, en 2012-2013 he finalizado el primer Máster Universitario en Fisioterapia Invasiva, comenzando con los estudios de doctorado.
La fisioterapia invasiva recoge aquellas técnicas que conllevan la utilización de una aguja para la aplicación de medios físicos tales como el calor, la electricidad o la propia estimulación mecánica dada por la aguja.
Existen diferentes métodos y técnicas como la Punción seca, SES (sensibilización segmentaria espinal), EPI®, Mesoterapia homeopática o PRP (plasma rico en plaquetas). Todas ellas cuentan con amplia evidencia científica y clínica que justifican su uso en diversas patologías del aparato locomotor.
La mayor efectividad respecto a las técnicas convencionales de fisioterapia, la reducción de costes y del tiempo de recuperación las convierten en la mejor elección. Siendo aplicadas de forma ecoguiada, garantizo la correcta aplicación, seguridad del paciente y eficacia del tratamiento.
En nuestra clínica combinamos los tratamientos tradicionales que han demostrado su eficacia, con los más modernos, de esta manera tratamos de darle la mejor solución posible, basada en 25 años de experiencia clínica diaria y miles de pacientes tratados.
Nuestro proceso de formación no termina, dado que acudimos a cuantos congresos y cursos podemos, con el único objetivo de seguir aprendiendo y seguir poniendo a su alcance los tratamientos más avanzados.
SES: Sensibilización Segmentaria Espinal
Revolucionaria técnica de punción indolora sobre la faceta vertebral responsable del dolor, y causante de estimulación a nivel del SNC (sistema nervioso central), desarrollada por el prestigioso Dr. Jay Shah, nuestro director recibió formación de su creador estando acreditado para su práctica. Es un perfecto complemento en el tratamiento de la patología de columna.
Punción Seca
Método invasivo desarrollado por los doctores Janet Travell y David. G. Simons, mediante la introducción indolora de una aguja de acupuntura en el punto gatillo y perfeccionando el tratamiento a través del diagnóstico ecográfico que nos permite una EXACTA localización de la lesión. Si es necesario, acompañada de la aplicación de una microcorriente de baja intensidad para resolver la disfunción miofascial de manera definitiva.
En JIM Fisioterapia estamos formados en esta técnica y nuestro director pertenece al registro internacional de Travell y Simons, pudiendo encontrarnos en la web oficial.
Mesoterapia Homeopática
Un método complementario al tratamiento de fisioterapia avanzada, consiste en aplicar medicamentos homeopáticos por vía Mesoterápica, introduciendo el principio activo a través de la piel a 3 mm de profundidad, con agujas prácticamente indoloras. Su eficacia es formidable dado que la medicación se libera de forma progresiva, todos nuestros productos son del prestigioso laboratorio Heel®, líder en calidad.
PRP: Plasma Rico en Plaquetas
Contiene los denominados factores de crecimiento, que son un formidable complemento a muchos tratamientos, tanto en patología tendinosa como degenerativa, dado que activan los mecanismos de regeneración propios. Es una técnica completamente estéril y segura, consistente en una extracción de sangre, su centrifugado y posterior introducción vía mesoterápica en la región objeto del tratamiento.