Tras muchos años de experiencia en todos los tratamientos disponibles, siempre buscando las mejores soluciones para nuestros pacientes, en la actualidad hemos descubierto el tratamiento de PRP (Plasma Rico en Plaquetas), el cual, junto con el tratamiento EPI®, que descubrimos en 2010, en el XVI Simposium Internacional de Traumatología Laboral organizado en Octubre de 2010 por la Fraternidad-Muprespa, ante la magnífica exposición de su descubridor el Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez decidimos formarnos en la técnica y en Enero de 2011 recibimos la formación directamente de su creador, comenzando a trabajar diariamente con PRP y EPI®.
Quiero desde aquí agradecer al Dr. José Manuel Sánchez su aportación a la ciencia y a la fisioterapia, en mi nombre y en el de cientos de pacientes que han podido beneficiarse de su esfuerzo y brillantez.
En JIM Fisioterapia tenemos la solución a su alcance en TENDINITIS O TENDINOSIS
El protocolo que llevamos a cabo ha demostrado su eficacia en miles de pacientes, que suelen acudir tras haber probado, con escaso resultado, todo tipo de tratamientos.
- 1º Realizamos una exhaustiva historia clínica de Fisioterapia.
- 2º Evaluación ecográfica y funcional de la articulación afectada.
- 3º Intervención y tratamiento: PRP, EPI® Ecoguiada, tratamiento de los PGM (puntos gatillo miofasciales) afectados, Radiofrecuencia y ejercicio excéntrico.
- 4º Pautas de ejercicio domiciliario.
Al realizar una exploración ecográfica se puede determinar el alcance de la lesión y la situación real del tejido de manera objetiva, siendo los tratamientos de elección en la patología tendinosa la EPI® y el PRP, que solemos combinar con Punción seca, Radiofrecuencia, Mesoterapia Homeopática y vendaje funcional.
Como Máster Universitario en Fisioterapia Invasiva con muchos años de experiencia, garantizo la seguridad del paciente y la eficacia del procedimiento.